vodka y jugo de tomate

  • 1.5 onzas vodka
  • 3-4 onzas jugo de tomate
  • ½ cucharada chica a 1 cucharada chica rábano picante, al gusto
  • jugo de limón
  • 1-diez guiones de Sriracha
  • 2 migaja de pimienta negra
  • ) 1 pellizco de sal de apio (tixagb_t4b) el coctel con hielo en el vaso donde lo beberás, y después muévelo por todos lados entre este y otro vaso, mezclando los elementos sin respirar bastante aire en el jugo de tomate. Lleve a cabo esto cinco o seis ocasiones y después adorne con un tallo de apio, y quizás un tanto aparatoso como un camarón calentado o una hamburguesa con queso, y disfrute.

    Historia del Bloody Mary

    La historia del Bloody Mary es tan confusa como el recuerdo de la mañana tras una extendida noche de celebración. Los historiadores de cócteles esencialmente están en concordancia en uno de 2 cuentos históricos. Una historia bien conocida procede del Harry’s New York Bar en París a lo largo de la década de 1920. En 1920, los asilados que escapaban de la Revolución Rusa llegaron a París con vodka. Mientras que experimentaba con ese espíritu extranjero en sus producciones de bebidas, el cantinero Fernand Petet Petiot halló ese alcohol desapacible si bien por último semeja que le halló un empleo. A lo largo de la Prohibición, Petiot decidió usar jugo de tomate envasado estadounidense para sus cóceteles, al que se hacía referencia a los menús como un «coctel de jugo de tomate». Petiot lo combinó vodka y condimentas y el resultado fue el después popular Bloody Mary.

    Virgin Bloody Mary

    El semejante en coctel del Bloody Mary pero sin alcohol es el Virgin Bloody Mary, una manera magnífica de tomar este coctel cualquier ocasión poder sugerir a los jovenes una bebida capaz por sus cuerpos.

    Curiosidades de este coctel

    • Un cliente de un hotel solicitó un coctel Bloody Mary y al servirlo no le llevaron varilla para eliminar, con lo que va finalizar quitando el coctel con un coctel apio. Al probarlo se percató de que el gusto había mejorado sorprendentemente. Desde ese momento no hay barman que no agregue un leño de apio entre los elementos del Bloody Mary.
    • En el momento de realizar una receta para elaborar un Bloody Mary es requisito usar jugo de tomate y vodka de la más calidad viable, puesto que de la mezcla va a depender una gran parte de su gusto.
    • Diríase que a la receta del Bloody Mary original se le añadió Tabasco para hallar un gusto mucho más fuerte y de esta forma llevar a cabo honor a su nombre.
    • Entre los atractivos de esta bebida es que no semeja propiamente un coctel, puesto que no es tan fuerte.

      rusia

      Además de esto, la mezcla del jugo de tomate y múltiples condimentos deja a cada barman jugar con sus deseos. En México aun alguna gente le añade jugo de ciertos mariscos, como el de almejas, el popular clamado, tal y como si fuera una Michelada.

    • El “Worcestershire Sauce” transporta una salsa inglesa muy conocida, con un gusto avinagrado que optimización muchas recetas. Se puede obtener en España en prácticamente todos las tiendas y enormes superficies.
    • Es primordial en el momento de llevar a cabo el Bloody Mary que el hielo no se funda totalmente pero que aún de esta manera ayuda para enfriar la bebida, con lo que es conveniente que se introduzca en último rincón .

    Preparación de un Bloody Mary

    Hay variedades de Bloody Mary que puede prepararse para prácticamente cualquier ocasión. Si tienes ganas de saber de qué manera elaborar un Bloody Mary especial, sencillamente prosigue los próximos pasos.

    1. Agregamos el vodka (para un vaso grande precisamente 50-60 ml), la salsa Worcestershire, el Tabasco y el jugo de limón. Le ofrecemos nuestro toque con la sal de apio, el caldo de buey y la pimienta negra recién molida.
    2. En el instante que tengamos todo en el vaso removeremos usando una varilla para cócteles o cualquier utensilio alargado que tengamos a mano. Por último completamos el vaso con el zumodo tomate.
    3. Agregamos bastante cubitos de hielo enteros en un vaso grande, hasta el momento en que cubra lo mismo. Es esencial que el hielo no se funda bastante y ser útil en un vaso largo.
    4. Una vez todo mezclado se sirve el Bloody Mary en un vaso prominente y de capacidad y se remata con un tallo de apio y una rodaja de limón como decoración. Asimismo tenemos la posibilidad de contemplar los bordes de ciertos vasos con jugo de limón. Sencillamente frota una rodaja de limón sobre los bordes de los vasos.

Deja un comentario