El vodka y el gin son los 2 licores mucho más populares que se usan con frecuencia para elaborar múltiples cócteles. Populares por su claridad, aptitud de mezcla y gusto (o ningún gusto en la situacion del vodka), los dos tienen ciertas diferencias visibles que tienes que conocer para lograr ver mejor los matices mucho más finos de las bebidas espirituosas.
El vodka como espíritu neutro, inodoro y también incoloro, pertence a los aguardientes mucho más consumidos en todo el mundo, el vodka se identifica por ser entre las bebidas mucho más pesadas con un 40% de alcohol por -volumen ( prueba 80). El vodka se puede realizar con múltiples cosas como papas, uvas, trigo, centeno, sorgo y se puede elaborar en cualquier ubicación. Ahora alistamos las primordiales diferencias entre el vodka y el gin:
Diferencia primordial
Existen muchas bebidas alcohólicas que tienen características propias sobre cuya base se tienen la posibilidad de clasificar. El vodka y el gin son 2 muy dispares entre sí y por consiguiente se tienen la posibilidad de argumentar de forma fácil en lo que se refiere a su elaboración. El vodka se produce en Rusia y se realiza a través de la destilación de patatas, centeno o trigo. La ginebra tiene su origen en los Países Bajos y se realiza con el apoyo de la destilación de malta o grano y después se mezcla con el gusto de las bayas de enebro.
El vodka pertence a las bebidas mucho más reconocidas que entran en la categoría de bebidas alcohólicas y se realiza a través de la destilación de patatas, centeno o trigo. Esto se produjo en Rusia, y la palabra en sí es del mismo idioma que se ha refinado de Voda a vodka. La palabra “voda” significa agua. Es popular en las zonas asiáticas y en Europa y está compuesto de agua mezclada con etanol y ciertos aromatizantes. La manera mucho más clásico de elaborarlo son los cereales de diferentes alimentos, pero muchas compañías modernas usan substancias como frutas y azúcar. Esta pertence a las bebidas mucho más pesadas que tiene un 40% de contenido de alcohol. En la Unión Europea, el estándar se establece en 37,5%, al tiempo que en USA el límite es del 40%, como se señaló previamente. Existen muchas maneras de tomarlo, y la más frecuente es el procedimiento de tomar puro en el que no se mezcla con agua muy fría. El otro es el vodka frío que es mucho más popular en países como Finlandia, Islandia y Suecia. Asimismo se tienen la posibilidad de elaborar otros muchos géneros de bebidas, como cócteles, y también tienen dentro los primordiales géneros de vodka tónico, destornillador, galgo, ruso blanco o negro, Moscow Mule y otros. En contraste a otras bebidas alcohólicas, no puede guardarse a lo largo de bastante tiempo y, por norma general, debe consumirse en los 12 meses siguientes a la fabricación. Debido al mayor número de bebidas en los países de América y Europa central, el área que va desde Islandia hasta Bielorrusia y ciertos otros países se conoce como Vodka Belt. Ruso blanco o negro, Moscow Mule y otros. En contraste a otras bebidas alcohólicas, no puede guardarse a lo largo de bastante tiempo y, por norma general, debe consumirse en los 12 meses siguientes a la fabricación. Debido al mayor número de bebidas en los países de América y Europa central, el área que va desde Islandia hasta Bielorrusia y ciertos otros países se conoce como Vodka Belt. Ruso blanco o negro, Moscow Mule y otros. En contraste a otras bebidas alcohólicas, no puede guardarse a lo largo de bastante tiempo y, generalmente, debe consumirse en los 12 meses siguientes a la fabricación. Debido al mayor número de bebidas en los países de América y Europa central, el área que va desde Islandia hasta Bielorrusia y ciertos otros países se conoce como Vodka Belt.
El Vodka
El vodka es un aguardiente originario de Polonia, si bien su rápida extensión hacia los países del este de Europa hace meditar equivocadamente que este origen se ubica en Rusia. En verdad, la traducción así del ruso de la palabra vodka es «agua», y este aguardiente se convirtió en bebida nacional en este país. Hablamos de un aguardiente que puede proceder de materias primas distintas, pero en la mayoría de los casos se realiza desde cereales y asimismo de la patata. Estas materias se intercalan con agua y se consigue el azúcar preciso para su fermentación. Una vez llevada a cabo esta fermentación, la bebida alcohólica final se destila (se divide el alcohol del resto de elementos a través de la evaporación). Comunmente se efectúan un mínimo de 2 destilaciones. Cuantas mucho más destilaciones, mayor pureza va a tener la bebida final. Y finalmente el desarrollo, se rebaja con agua y se filtra con carbón vegetal. Este es el paso merced al como el vodka consigue la transparencia tan característica. El resultado: una bebida muy neutra, tanto en color como aromas y sabores, fuerte, penetrante y ruda.
La ginebra es del mismo modo un aguardiente y asimismo procede en la mayor parte de casos de cereales. Pero el procedimiento de elaboración difiere bastante del previo, en dependencia del género de ginebra que deseamos conseguir. La ginebra se puede clasificar en 2 tipos: London Dry Gin (originaria del Reino Unido) y Genever (originaria de Holanda). Grosso modo, una vez conseguida la bebida alcohólica desde cereal, se destila y este destilado se aromatiza con bayas de enebro y otros botánicos (cada marca tiene su receta). Esta aromatización puede efectuarse de distintas formas: por maceración, por infusión o a lo largo del desarrollo de destilación. El resultado: una bebida bastante mucho más aromatizada que el vodka. Hay que tener en consideración que las London Dry son las ginebras mucho más secas, neutras y menos aromatizadas, al paso que las Genever tienden a ser mucho más afables en el paladar, usando un abanico de elementos considerablemente más extenso, que puede integrar: cardamomo, anís, canela, frutas, flores… e inclusive pepino.
Elementos de la ginebra
Skip to contentTanto la ginebra como el vodka están entre las bebidas alcohólicas mucho más populares de esta época: vuelan de las estanterías de bares y mercados. Hay un número abrumador de fabricantes, tipos y sabores que se tienen la posibilidad de evaluar; todos ellos son magníficamente tentadores. No obstante, si bien son bebidas muy dispares, hay suficientes semejanzas que hacen que la multitud se pregunte si la ginebra es solo un vodka aromatizado. El vodka es una bebida espirituosa neutra y también sosa, al paso que la ginebra transporta una infusión de enebro y otros modelos botánicos. Si bien son afines, tienen métodos de producción diferentes, se marcan de manera diferente y tienen sabores totalmente diferentes. Mencionado lo anterior, hay un montón de semejanzas entre los dos que no tenemos la posibilidad de ignorar. Es completamente posible argumentar que son una misma cosa, con lo que el tema es muy debatido. Comprendemos primero qué son la ginebra y el vodka, de qué manera se desarrollan y observemos los alcoholes aromatizantes. Las mejores ginebras para un Gin & Tonic tangente, esta es de todos modos una enorme pregunta: si bien logre parecer -por las regulaciones que acabo de mostrar- que Everclear (alcohol de grano puro) sería considerado vodka… no es así. Este alcohol súper fuerte no pasó por el desarrollo de filtración y refinado que le transformaría técnicamente en un vodka. Considera que es prácticamente vodka (pero prosigue cumpliendo su función, precisamente). Bien, entonces ¿qué es la ginebra?
Ya que la ginebra… ¡apuesta por las bayas de enebro! Hay cinco estilos básicos de ginebra: London Dry (que no es nada dulce), Old Tom Gin (mucho más dulce), Plymouth Gin (que supone cualquier ginebra desarrollada particularmente en Plymouth, Inglaterra), Navy Strength, esencialmente ginebra con un 57% de alcohol o mucho más… que es súper fuerte), y American gin (desarrollada en USA, con mucho más notas herbales que la ginebra clásico). Además de esto, la ginebra puede generarse de tres formas distintas: