¡Na zdarovie! O, en castellano ¡A su salud! Es el brindis usado por los rusos antes de tomarse un trago de Vodka. En Rusia, entre los países predecesores de este destilado, es una tradición y obligación ofrecer antes de llevarse algo de esa bebida en la boca, pero… ¿Qué entendemos sobre el Vodka?
Historia del Vodka
El Vodka. ¿Qué es lo que significa “vodka”? Historia y elaboración. Origen, ¿Rusia o Polonia? Maneras de tomarlo. Países productores.
El Vodka, esta bebida tan simbólica de los países del este y que se encuentra en multitud de cócteles: Martini Vesper, Moscow Mule, Ruso Negro, Ruso Blanco, Cosmopolitan, Tornavís, Blood. .. Como ves da bastante juego en la barra de una coctelería, conque nos transportamos a Rusia para comprender un tanto mucho más de este habitual destilado.
¿Cuál es el origen de la palabra Vodka?
El origen del término “vodka” es atrayente. En su concepto, es un derivado de la palabra “agua” y procede de la vieja práctica rusa de diluir cualquier bebida alcohólica con agua, generada por las regulaciones de la Iglesia Ortodoxa, para diluir el vino de uva con agua según la tradición bizantina.
Por su origen, el vodka es una bebida alcohólica rusa que se consigue diluyendo el alcohol del pan con agua.
¿De dónde sale el vodka?
El origen del vodka lo podemos encontrar mucho más de mil años atrás en Rusia y Europa del este, región famosa como el cinturón de vodka. Esta región asimismo incluía a otros países como Polonia, Ucrania, Bielorrusia, los países norteños y los Estados Bálticos.
En 1386, el alcohol vínico fue introducido en Moscú por mercaderes genoveses. Al considerarse una bebida amenazante, el gobierno de Rusia prohibió su importación en el país. Después, al descubrirse que el alcohol podía extraerse del trigo y el centeno se comenzó a generar el primer vodka. La referencia redactada mucho más vieja que se conoce del vodka fue hallada en un manuscrito polaco de 1405.
¿De qué está hecho el vodka?
El vodka es una bebida destilada que procede de la fermentación del trigo, la cebada, papa, remolacha y prácticamente cualquier ingrediente abundante en almidón. Al comienzo no se tenía la intención de proteger su aroma o gusto, sencillamente deseaban hallar un líquido alcohólico hecho con etanol y agua. En la mayoría de los casos es una bebida bastante sosa y cristalina.
Su desarrollo es rapidísimo puesto que no requiere reposo en barricas o algún género de envejecimiento. Lo atrayente o lo que lo regresa mucho más único es el número de destilaciones a fin de que quede lo mucho más puro viable. Lo frecuente es que sean tres ocasiones máximo pero el vodka Premium acostumbra pasar aun por nueve destilaciones.