oms hoy

Como producto de la Orden del Gobierno Nº. 3301-A/2020, que dictamina, desde el día de hoy, la “suspensión de toda y cualquier actividad de medicina dental, estomatología y odontología, salvo en ocasiones que se argumenten como urgentes” , la Orden of Dentists (OMD) piensa que es requisito efectuar un nuevo ajuste a la metodología a proseguir.

La prioridad fué: resguardar la vida de los dentistas, sus familias y sus individuos.

Los objetivos de erradicación del vih están fuera de curso

En 2021, hubo 1,5 millones de novedosas infecciones por el VIH y 650.000 muertes similares con el vih. Los Estados integrantes de la ONU habían probado su deber de terminar con el virus para finales de la década, con la firma de una declaración política en la Reunión General en el 2021, pero este año quedó claro que sería precisa una acción mucho más rápida si se quiere lograr este propósito. tienen que cumplirse.

coctel

Un informe de julio mostró una desaceleración de la tasa a la que reducen las infecciones por el VIH, al 3,6 % entre 2020 y 2021, la menor disminución de forma anual de novedosas infecciones por el VIH desde 2016 · presión sobre los elementos, en menoscabo de los programas de VIH.

¿Qué es la OMS?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo en todo el mundo correspondiente a la Organización de las ONU (ONU), que se ocupa de la administración, promoción y app de políticas de salud y prevención de patologías en todo el mundo.

Adjuntado con otras organizaciones de todo el mundo de asistencia humanitaria, la OMS pertenece a las autoridades mundiales en materia sanitaria, capaces de sugerir prácticas, prohibir o desaconsejar el consumo de alimentos, medicamentos, etcétera. En este sentido, la OMS frecuenta trazarse misiones a corto, medio y largo período y alentar a los países donde tiene presencia en lograrlos, por el bien de las generaciones futuras.

“Hay causas para la promesa”, valoró Tedros en su última rueda de prensa de 2022, donde resaltó que las situaciones de cóvid ​​han bajado sensiblemente, tal como los de mpox, al tiempo que no se han proclamado nuevos positivos por ébola en Uganda en las últimas tres semanas, con lo que el brote podría darse por terminado el 11 de enero.

En relación a la pandemia de coronavirus, “nos encontramos precisamente en una situación bastante superior que hace un año, en el momento en que se daban las primeras etapas de la variación ómicron”, que terminó siendo la mucho más infecciosa, hasta el punto de que hubo mucho más casos en 2022 que en los un par de años precedentes combinados, si bien con mayor predominio de pacientes leves.

No obstante, “todavía existen muchas incertidumbres y cosas que no conocemos para lograr decir que la pandemia terminó”, aseguró Tedros, citando la carencia de test y secuenciaciones recientes, “que impide comprender de qué forma evoluciona el virus” .

Deja un comentario