dónde queda cochabamba

A causa de la detención arbitraria y también inconstitucional del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se hizo visible que el régimen masista no posee el menor rubor para probar su talante dictatorial, pero procura normalizar las cosas aduciendo que esa detención se apoya en una demanda legal por la situacion ‘Golpe para derrocar al gobierno I’.

Es una vergüenza que este régimen prosiga sosteniendo la cantaleta de ‘golpe para derrocar al gobierno’ de 2019, habiendo incontables pruebas de que NO hubo ninguna vez sino más bien un alzamiento de una gran parte de la población frente al atropello y estafa electoral fabricado groseramente por Evo Morales y sus huestes, como probó el informe de la OEA. Alzamiento legítimo que logró que el autócrata escapara a los brazos de países de ideología similar.

Atractivos turísticos

Entre sus primordiales atractivos del distrito de Cochabamba están:

  • Hacienda de Cochabamba: dedicada al culto de la Verge. Los títulos hay en la Escribanía de Santurrones Jaimes; en el fichero diocesano, se almacena una copia. Huayhuas, terrenos dados por el Precaución Hermosilla en 7 de agosto de 1715, para el Culto de Santa Rosa; Jamaica, dado por Da. María Laurencia Morales, en 25 de noviembre de 1730. La Hacienda de Cochabamba tiene siete y media leguas de largo por tres de ancho; es de ganado vacuno y de pan llevar.
  • Jatun Jirca: es una esencial caverna subterránea emplazada en la colina del mismo nombre, donde el pórtico mide diez metros precisamente; en el centro de la gruta hay una gruta con apariencia de obelisco, cuya hondura es ignota.
  • Manchac: ubicación arqueológico que está en el margen izquierdo de la carretera Huacaybamba – Cochabamba en la progresiva 18 + 900 km, por un sendero de herradura una extensión de cien m; a una altitud de 3,494 msnm. Proclamado como bien común de la nación a través de Resolución Directoral núm. 414/INC de 6 de febrero de 2004. Se compone de distintas construcciones arquitectónicas preparadas irregularmente, la mayor edificación es una composición cuadrado de precisamente 76 metros de largo por diez metros de ancho. El muro delantero se compone de múltiples aberturas que miran al valle y los muros interiores muestran nichos trapezoidales. Al norte de la composición cuadrado hay inmuebles cuadrangulares de precisamente 3 metros de altura, preparados en la vertiente de la colina que se sitúan en forma lineal. Estos inmuebles son de aparato rústico, construidos con lápidas de piedra y unidos con argamasa de barro.
  • Rancash: es un admirable resto arqueológico, hecho a partir de piedra, siendo los causantes de su edificación los Callanas – Huacrachucos. El ubicación está bastante destruido gracias a los huaqueos y que los pobladores pastan su ganado. Se aconseja efectuar la delimitación del área intangible, trabajos de investigación arqueológica y conservación del edificio.
  • Otros: destacar las lomas de Cajas Punta, Cresta de Castillo Pachagaga, Picacho, Sallán Punta, Saquicocha Punta, Silla Rumi y Torre de Manchay, donde habitan un sinfín de corzos y saxines. El admirable Puente de los Incas, acomodado sobre el transparente río Rambrash (entre Cochabamba y Pirushto).
  • Además están los Canales y las fracciones de los Incas que sin entrar en dudas son un hermoso patrimonio dejado por nuestros ancestros. En lo que se refiere a lagunas comentamos las transparentes aguas del Succhacocha y Rambrash, 2 joyas de cuya naturaleza los pobladores relatan las mucho más pasmantes leyendas. Los pasmantes yacimientos rupestres de Demonio Gagamarca y Quillcay.

De qué manera llegar a Cochabamba en autobús

Hasta entonces, si andas en ciudades mucho más próximas o sitios sin campo de aviación, entonces no te queda otra que viajar por carretera. Es un viaje considerablemente más largo, puesto que a veces las sendas son de ripi y tienen tramos de montaña, con curvas y poca visibilidad, lo que provoca que no se logre circular a alta velocidad. A fin de que te hagas un concepto, La Paz se posiciona a 380 km y Google plus Maps marca prácticamente 7 horas de camino.

Con este panorama, mi consejo es que viajes a la noche (si bien muchas personas lo desaconseja, yo no tuve ningún inconveniente). De ahí que existen algunos buses que tienen asientos tipo cama, de ahí que puedes aprovecharte para reposar y de esta manera además de esto te ahorras una noche de hosting. No obstante, no todos y cada uno de los buses tienen este género de asientos, sino más bien solo los mucho más costosos y orientados al turista. En todo caso, los costes en Bolivia son accesibles.

Deja un comentario