diferencia entre coctel y combinado

El planeta de la coctelería está repleto de debates: ¿Es preferible el coñac o la ginebra para un French 75? ¿Usamos vodka o ginebra para los martinis? Pero antes de llegar tan lejos, comencemos con lo básico: ¿Cuál es la diferencia entre un coctel y un trago mezclado? No obstante, suena fácil, si bien bastante gente utilizan los 2 términos de manera indistinta, sí que hay una diferencia. Eso sí: la precisión con la que se definen estas 2 categorías asimismo puede debatirse.

Asimismo puedes leer: El icónico lugar de comidas tailandés Saffron llega a Puebla

Por Tamaño

En coctelería hay múltiples fragmentaciones así sea por los elementos o el género de presentación; por facilitar esta última clasificación, se tienen la posibilidad de distinguir los long drinks (bebidas largas), short drinks (bebidas cortas) y hot drinks (bebidas calientes), a pesar de que los hot tienen la posibilidad de venir en presentación tanto short como long.

Son bebidas en copa pequeña, los considerados reales cócteles.

Sangría, un origen disputado para un superventas español

No hay discusión: si charlamos de un coctel ganador a lo largo del verano este es la sangría. Así sea admirada u odiada, lo que no puede negarse es su éxito dentro y fuera de las fronteras españolas. Si bien tiene algo de mala popularidad pues su consumo se relaciona con el llamado turismo de borrachera, la verdad es que la sangría es un acompañante perfecto para una comida veraniega.

No obstante, hay un inconveniente en el momento de señalar un origen exacto de la sangría: prácticamente todas las etnias han elaborado anteriormente composiciones de vino con azúcar, miel y frutas. La teoría mucho más popularizada es la que protege que la sangría fue construída por campesinos españoles y portugueses a inicios del siglo XIX, fruto de una tradición de añadir elementos externos al vino para dulcificarlo: en un caso así manzanas, cítricos y melocotones .

¿De qué manera lo hago? Preparación pasito a pasito de un Negroni

Para elaborar un óptimo negroni precisas buenos elementos y muchas ganas, toma nota. Elementos básicos para tu Negroni: Campari, ginebra, vermut colorado, naranja y hielo.

  1. Añade todos y cada uno de los elementos a tu coctelera salvo la corteza de naranja y mézclalo a lo largo de unos segundos.
  2. Sírvelo en una copa con hielo y la corteza de naranja y ahora lo tienes.

Deja un comentario