cócteles cubanos

En el momento en que uno deconstruye la Cuba Hermosa se percata de que este trago es una perturbación cosmética en el daiquiri tradicional. Primero tomamos la receta original del daiquirí (ron blanco, jugo de limón, y almíbar) la transformamos en un rape, después agregamos 2 elementos nuevos, la granadina y el licor curaçao azul, para hacer advertencias visuales de la bandera cubana.

Hay que tener bastante precaución en el momento en que se prepara este trago conque continuar nuestros consejos para recrear esta hermosura.

Canchánchara

Canchánchara cócteles cubanos

Entre las bebidas antillanas mucho más populares es la canchánchara, conocida más que nada por ser el primero de los cócteles guerra contra España.

Daiquiri: el coctel nacional de Cuba

El tiempo de Cuba ha premiado al coctel daiquirí como una especial bebida para probar en los bares de nuestras calles. Simple de elaborar, rica y refrescante, es una mezcla que ofrece un matiz de gusto despacio y exquisito aun para esos que no son tan fanaticos del ron.

El daiquirino clásico transporta ron blanco, limón, azúcar y hielo. No obstante, a través de Constantino Ribalaigua llega una perfección del trago. El barman añadió a los elementos tradicionales un toque de marrasquí y le dio una exclusiva rigidez: el daiquirí frappé o flapeado. De esta forma aparece el daiquirí florida, versión del original.

Elementos

  • 50 ml de Ron Blanco
  • 20 ml de jugo de limón acabado exprimido
  • tjagb_14)

  • 70 ml de agua con gas (precisamente)
  • 3 gotas de Amargo de Angostura
  • Estrella
  • coctel se prepara de manera directa en un vaso Long drink.

  • La primera cosa que se hace es poner en el vaso múltiples hojas de herbabona adjuntado con el azúcar y el jugo de limón y macerarlas.
  • Agregue cerca de 50 ml de agua con gas y revuelve la mezcla.
  • Añada cubos o trozos de hielo enormes hasta completar el vaso.
  • Agregue el ron.
  • Llene el vaso con un tanto mucho más de agua con gas.
  • Agregue las gotas de Amargo de Angostura.
  • Decore con una ramita de herbabona.
  • Ayuda instantaneamente.
  • Cuba Libre

    Fotografía: Internet

    Sobre su origen hay distintas disquisiciones, si bien comentan las malas lenguas que la bebida nació por allí de esas calurosas tardes habaneras en el momento en que el capitán estadounidense Russell se puso en la barra de un bar y ordenó ron viejo, Coca-Cola, hielo y una rodaja de limón.

Deja un comentario